© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
La curiosidad y el afán de comprensión del mundo han guiado siempre el pensamiento científico. En este primer día de charlas, tres investigadores de la Universidad de Salamanca nos invitan a explorar cuestiones fundamentales y actuales: desde los mitos que aún persisten sobre la forma de nuestro planeta, hasta los avances en electrónica neuromórfica y la inspiración que la naturaleza ofrece a la nanotecnología. Una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro del conocimiento científico.
El perro que ayudó a la NASA y otros nanorrelatos
Roberto Guzmán de Villoria
(Universidad de Salamanca)
Antes de que los ordenadores pensaran por nosotros, los investigadores ya obtenían ideas de algo aún más poderoso: la naturaleza. La exploración espacial, la aeronáutica, la ropa deportiva, etc. prácticamente en todos los sectores hay materiales bio-inspirados. Para descubrirlos, bien puede ayudar un perro cazador, una planta venenosa o incluso un camarón. Vamos a hablar de cómo la naturaleza y la nanotecnología nos ayudan a fabricar nuevos materiales y a entender algunas de sus ventajas respecto a los materiales convencionales.

© Imagen generada con IA
¿La Tierra es plana?
José Escuadra Burrieza
(Universidad de Salamanca)
Hoy en día está muy de moda el tema de la Tierra plana, pese a que hace ya más de 2000 años que sabemos que la Tierra es aproximadamente esférica, ¿por qué sigue habiendo gente que cree que la Tierra es plana?

© Imagen generada con IA
Cerebros electrónicos
Beatriz García Vasallo
(Universidad de Salamanca)
Una parte de la electrónica intenta imitar lo que ocurre en el cerebro humano, desde el comportamiento de las membranas celulares hasta las enormes cantidades de sinapsis entre neuronas. Este método no resultaría demasiado rápido y podría equivocarse en algunos cálculos, pero su consumo de energía sería minúsculo, así que aparece como una alternativa bastante sostenible a la electrónica más clásica. Vamos a ver cómo la memoria, que es el cuello de botella de las tecnologías más convencionales, es también la propiedad física que permite la posibilidad real de diseñar un cerebro electrónico.

© Imagen generada con IA
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Casino Café Zamora
2025-05-20
PoS martes
Casino Café Zamora
C. de Sta. Clara, 2 49003 , Zamora, España
2025-05-21
PoS miércoles
Casino Café Zamora
C. de Sta. Clara, 2 49003 , Zamora, España