© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Un viaje microscópico hacia la complejidad viral
Laura Arribas Ruscalleda
(Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (ULPC) G)
Los virus son entidades biológicas que han supuesto la causa de millones de muertes a lo largo de la historia de la humanidad. Para entender la diversidad que existe dentro de los virus, voy a explicar el porqué de algunas de las pandemias más destacables, como son: la gripe española, el virus del VIH-1 y el SARS-CoV-2. Para ello, pretendo comparar el contexto científico y social de cada pandemia, así como focalizarme en la investigación actual en el campo del VIH-1 para enlazar el final de la charla con las aportaciones que mi tesis podría realizar al estudio de dicho virus.

Ojos para ver y ser vistos
Juan Olvido Perea García
(Universidad Las Palmas de Gran Canaria)
Los ojos tienen una importantísima función dual; por supuesto, sirven para ver, pero también dan información a los que los miran ¿Por qué las personas tienen distintos colores de ojos? A pesar de lo importantes que son los ojos en la comunicación humana, y en la cultura y arte a lo largo de la historia, aún no tenemos una respuesta satisfactoria. He descubierto varias pistas: por ejemplo, el blanco de los ojos de los que viven más lejos del ecuador suelen ser menos morenos. También parece ser que el color del iris nos puede ayudar a regular nuestro reloj interno. ¡Ven, y dime qué piensas tú!

El óxido de la vida: radicales libres, ejercicio y polifenoles.
Miriam Martinez Canton
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
Nuestro cuerpo produce radicales libres de forma natural, pero en exceso causan estrés oxidativo, dañando células y contribuyendo a enfermedades crónicas. En niveles adecuados, son necesarios para generar respuestas adaptativas. Durante el ejercicio actúan como moléculas mensajeras, aumentando, por ejemplo, la capacidad antioxidante. Los polifenoles, presentes en frutas, verduras y otras plantas, tienen propiedades antioxidantes. Nuestra investigación sugiere que la mangiferina, un polifenol de las hojas de mango, podría reducir el estrés oxidativo, mejorando la recuperación tras el ejercicio.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos British Club
2025-05-21
De erizos a océanos explorando la vida marina
British Club
C. León y Castillo, 274, 35005 35005, Las Palmas G.C., España
2025-05-19
El poder de la palabra en la ciencia y la sociedad
British Club
C. León y Castillo, 274, 35005 35005, Las Palmas G.C., España