© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
En esta sesión veremos qué enfermedades pueden afectar a los cultivos de tomates y pimientos, entenderemos cómo afecta la sequía a nuestros bosques y descubriremos lo que supone ser mujer cuando estos bosques arden
Los que nos roban el alimento; tomates y pimientos
Javier Veloso Freire
(Universidade de Santiago de Compostela)
Los tomates y pimientos son alimentos esenciales en la dieta mediterránea, con España siendo uno de los mayores productores. En el último año, se produjeron más de 4 millones de toneladas de tomate y 1 millón de toneladas de pimiento. Sin embargo, varias enfermedades fúngicas, como Botrytis, afectan a estos cultivos, causando perdidas de varios millones de euros. La investigación en la reducción de estas enfermedades nos permitirá asegurar nuestra fuente de alimentos.

Bosques y sequía ¿Crónica de una muerte anunciada?
Laura Fernández de Uña
(Universidade de Vigo)
El aumento de las temperaturas y la alteración en los patrones de precipitación asociados al cambio climático está incrementando la frecuencia e intensidad de las sequías. Un clima cada vez más seco e impredecible podría acarrear consecuencias fatales para los bosques, con un aumento en la mortalidad de los árboles que los componen. Sin embargo, no todos los árboles responden de la misma manera al clima. En esta charla exploraremos cómo afecta la sequía a los árboles y qué factores afectan a su resistencia o vulnerabilidad a la misma.

En caso de incendio...¿importa ser mujer?
Ana Cabana Iglesia
(Universidade de Santiago de Compostela)
El género es un condicionante social que afecta a la vida en sociedad, como cualquier otro (etnia, clase social, etc.), pero a veces se da por hecho que hay asuntos en los que no influencia. Los incendios forestales podrían ser uno de ellos, pero no es así. Trataremos de presentar aquellos aspectos atravesados por cuestiones de género, desde la prevención hasta la extinción. Haremos hincapié, valiéndonos de investigaciones propias y de los resultados de la literatura académica que estudia los incendios incluyendo la perspectiva de género, de lo que supone ser mujer cuando el bosque arde.

Map data © OpenStreetMap contributors.