© Pint of Science, 2023. All rights reserved.
El problema del Mar Menor tiene unos orígenes determinados que hay que conocer para encontrar soluciones.
Las soluciones naturales pueden ser muy importantes en su regeneración.
Las soluciones naturales pueden ser muy importantes en su regeneración.
Mar Menor: razones y respuestas frente al colapso
Julia Martínez Fernández
(Directora Técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua. Universidad de Murcia (Departamento de Ecología e Hidrología))
El Mar Menor, la laguna costera más grande del Mediterráneo Occidental, ha sufrido un intenso proceso de degradación ambiental, incluyendo varios episodios de mortandad masiva. Junto a los impactos ecológicos, la crisis del Mar Menor está ocasionando también graves consecuencias económicas y sociales. Acertar en las soluciones requiere entender bien la causas que han provocado el problema. En base a las investigaciones sobre las inundaciones y gestión integrada de recursos hídricos y sostenibilidad del agua nuestra investigadora nos explicará la magnitud y causas del problema.
Humedales: los riñones del paisaje
Rosa Gómez Cerezo
(Profesora Titular, Departamento de Ecología e Hidrología, Universidad de Murcia)
Los humedales son ecosistemas naturales bastante desconocidos a pesar de, no solo representar ecosistemas de una elevada biodiversidad, sino de ejercer un importante papel de filtro de nutrientes y contaminantes en nuestros paisajes. Esta función tan vital es la razón de que los humedales sean una de las Soluciones Basadas en la Naturaleza más aplicadas en el control de la contaminación de los ecosistemas acuáticos en general y una de las medidas más comentadas en la búsqueda de soluciones para el Mar Menor
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Sala Silos
2023-05-24
La importancia de la alimentación en la evolución y en la actualidad
Sala Silos
Plaza de Abastos 12 30800, Lorca, España
2023-05-23
De los orígenes de las civilizaciones a la pigmentación de estas
Sala Silos
Plaza de Abastos 12 30800, Lorca, España