© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Controlando la información del genoma: Epigenética
José Carlos Reyes Rosa
(Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) / CSIC)
Imaginemos que cada célula de nuestro cuerpo tiene un libro. En el libro está toda la información para hacer las funciones celulares, pero si todas las células pudieran leer toda la información, todas podrían hacerlo todo: los huesos, los pelos, con todas podríamos ver, o pensar… evidentemente esto no es así. El motivo es que cada tipo celular lee párrafos diferentes de ese libro. Ese libro es el genoma y de cómo se toman las decisiones de qué párrafos (genes) leer o no, se encarga la epigenética. Cuando las células se olvidan de qué párrafos deben leer aparecen enfermedades como el cáncer.
Entendiendo la diabetes
Anabel Rojas
(Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER))
A pesar del gran hito alcanzado con el descubrimiento de la insulina hace ya 100 años, este avance supone un tratamiento, pero una cura para la diabetes. Numerosos investigadores tratan de buscar alternativas al uso de la insulina, incluyendo la creación de células que producen insulina para transplantarlas a los pacientes diabéticos una única vez y que funcionen toda la vida. La generación de estas células necesita un alto engranaje de piezas para formar el puzzle correcto. Nuestros estudios han contribuido a identificar una de las piezas de este puzle para generar células en el laboratorio.
Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos La Tregua
2025-05-19
Yogur, azúcar y ciencia que despierta
La Tregua
Calle Evangelista, 57 41010, Sevilla, España
2025-05-21
Lo invisible que lo cambia todo
La Tregua
Calle Evangelista, 57 41010, Sevilla, España