© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
En esta sesión exploraremos dos líneas de investigación que apuntan directamente al futuro de los materiales y la industria. Veremos cómo la fabricación aditiva en metal, una forma avanzada de impresión 3D, se está desarrollando gracias a simulaciones matemáticas de alta precisión. También nos adentraremos en el mundo de los bioplásticos para conocer qué son, en qué se diferencian de los plásticos convencionales y cuál puede ser su papel en una economía más sostenible. Una mirada doble a cómo la ciencia y la tecnología trabajan hoy para transformar el mañana.
Imprimiendo el Futuro: Simulando una fabricación
Miguel Picos Maiztegui
(CITMaga)
La industria manufacturera se renueva continuamente creando nuevas tecnologías. Una tecnología puntera en la actualidad es la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D. Su versión utilizando metales se encuentra en desarrollo y promete grandes novedades para el futuro. Las simulaciones de estos procesos son una clave para su futura implantación eficiente. Hablaremos sobre cómo las matemáticas aparecen para resolver un problema industrial actual y como la potencia de los ordenadores convierte estudios, aparentemente teóricos, en herramientas punteras. ¿Se acerca la industria 5.0?

Bioplásticos: ¿Qué son y cómo pueden ayudarnos?
María Belén Montero Rodríguez
(Universidade da Coruña)
Definiré y describiré los bioplásticos. Explicaré las diferencias con los plásticos convencionales. Describiré sus ventajas e inconvenientes de introducirlos en el mercado. Describiré dónde podemos encontrarlos, Cómo identificarlos y cómo tratarlos al fin de su vida útil.

Map data © OpenStreetMap contributors.