© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
Hidrógeno verde a todo gas
Alfredo Ursúa Rubio
(UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA)
El hidrógeno verde se está posicionando como una alternativa viable frente a los combustibles fósiles. A su vez, el hidrógeno y la electricidad son dos vectores energéticos complementarios que pueden contribuir de manera sustancial tanto a la sostenibilidad del sistema energético como a la neutralidad climática. Esta charla se centra en analizar el sistema energético actual y en evaluar las posibilidades del hidrógeno para contribuir a mejorar tanto la eficiencia del sistema como su sostenibilidad.

Innovando en la calidad y seguridad alimentaria
Berta Remírez Moreno
(CNTA)
En la industria alimentaria, la espectroscopía NIR es clave para el control de calidad. La imagen hiperespectral combina espectroscopía e imágenes, capturando información espectral y espacial en cada píxel. Este método, rápido y no destructivo, analiza la luz reflejada para evaluar la composición de los alimentos mediante quimiometría. Además, la espectroscopía de impedancia mide la resistencia y reactancia de los productos, permitiendo analizar propiedades físicas y químicas según su respuesta a una corriente eléctrica alterna.

Map data © OpenStreetMap contributors.