© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
En la primera charla de la tarde hablaremos de los trastornos respiratorios del sueño, como los ronquidos y la apnea, y cómo combatirlos empleando cambios posturales. A continuación, realizaremos un viaje fascinante por la ciencia y tecnología de los alimentos. Si eres de los que se pregunta cómo ha llegado ese yogur a tu nevera, no te puedes perder esta sesión de Pint of Science Bilbao.
Vibraciones durante el sueño ¿Pueden ayudarnos?
Laura Hidalgo Armas
(BioAraba)
Los trastornos respiratorios del sueño son muy prevalentes siendo los más prevalentes el ronquido y la AOS. Se reporta una prevalencia del 60% cuando se añade el componente posicional (supino). Las medidas generales son la primera medida seguida de la CPAP, tratamiento con bajas tasas de adherencia. La relación del descanso y la salud es bien conocida por lo que e desarrollo de un tratamiento basado en la comodidad del paciente hace de este dispositivo posicional una alternativa que además refleja resultados óptimos en cuanto a reducción de severidad y tasas de adherencia.

¿Cómo ha llegado este yogur a mi nevera?
Clara Talens
(AZTI)
¿Cómo ha llegado este yogur a mi nevera? es un viaje fascinante por la ciencia y tecnología de los alimentos. Descubriremos cómo se procesan los alimentos para garantizar su seguridad, sabor y sostenibilidad, desde la formulación hasta su llegada al supermercado. Hablaremos sobre proteínas alternativas, insectos, carne de laboratorio, tecnologías innovadoras para obtener ingredientes a partir de subproductos, y qué debemos tener en cuenta al elegir un producto. Porque detrás de cada alimento hay ciencia, innovación y decisiones que impactan nuestra salud y el planeta.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Hika Ateneo
2025-05-21
Ciencia versus fútbol
Hika Ateneo
Eskola Zumarkalea, 1, 48006, Bilbao, España
2025-05-19
Memoria inmunitaria y falta de oxígeno
Hika Ateneo
Eskola Zumarkalea, 1, 48006, Bilbao, España