© Pint of Science, 2025. All rights reserved.
En este evento, dos charlas fascinantes nos invitan a mirar dentro -muy dentro- del ser humano. Desde los órganos que han evolucionado para dar vida hasta la posibilidad de modificar nuestro genoma, cambiando el curso de nuestra salud.
Una noche para explorar quiénes somos, cómo hemos llegado hasta aquí y qué puede hacer la ciencia con ese conocimiento.
¡Acompáñanos para ver el cuerpo humano desde una perspectiva única!
Una noche para explorar quiénes somos, cómo hemos llegado hasta aquí y qué puede hacer la ciencia con ese conocimiento.
¡Acompáñanos para ver el cuerpo humano desde una perspectiva única!
Medicina 2.0. Módulo de genética activado
Aitana Alonso González
(Unidad de investigación, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC), Santa Cruz de Tenerife.)
A principios de la década de los 90 se puso en marcha el Proyecto Genoma Humano y no faltaron detractores que dudaban de su utilidad. Este año, la prestigiosa revista Nature ha publicado un polémico artículo donde se especula con la idea de editar el genoma de embriones para reducir el riesgo de enfermedades. ¿Es la genética una amenaza o es la clave para revolucionar la medicina? En esta charla hablaremos de genética, de enfermedad, y de cómo este conocimiento puede cambiar la práctica médica asistencial sin resultar un peligro.

Miomas Uterinos: El coste de la evolución humana
Teresa Acosta Almeida
(Universidad de La Laguna)
El útero, órgano clave en la reproducción humana, puede expandirse hasta 1.000 veces en el embarazo gracias al miometrio. Evolutivamente el útero se ha tenido que adaptar al bipedalismo y a la capacidad de gestar y parir un bebé con un cerebro “sapiens” mayor que nuestros ancestros arbóreos. Gracias a la adquisición de nueva masa muscular, el útero primitivo logró mayor capacidad para empujar en un parto más prolongado. Esta adaptación no fue gratuita, y preparó el terreno para el desarrollo de los miomas uterinos, tumores benignos muy comunes del miometrio que carecen de tratamiento eficaz.

Map data © OpenStreetMap contributors.
otros eventos Pub Sócrates
2025-05-19
Rastros que hablan: de la tierra al suelo que pisamos
Pub Sócrates
C/ Elías Serra Rafols, 8 38205, Tenerife, España
2025-05-21
Macaronesia bajo la lupa: ciencia, fósiles y especies invasoras
Pub Sócrates
C/ Elías Serra Rafols, 8 38205, Tenerife, España