otros eventos Gijón

Ciencia y futuro: innovaciones para un mundo mejor

mar 20 may Apertura de puertas: 18:30:00
evento desde las 19:00:00 a las 21:00:00
Toma3, Marqués de Casa Valdés, 27
33202, Gijón

El elixir del bienestar en un mundo desquiciado

David González Pando (Servicio y salud del Principado de Asturias)
Exposición de estrategias que hacen posible la promoción del bienestar psicológico en un mundo que se transforma a velocidad de vértigo. El elixir, entendido como remedio milagroso, consiste en recuperar una serie de hábitos que permiten la conexión con nuestro organismo, valores, proyectos personales, y personas significativas que nos rodean. Se exponen de forma sintética distintas estrategias de autocuidado psicológico basadas en la evidencia aportando ejemplos y datos, a menudo divertidos, de estudios de investigación en los que se basan.

Nanorrobots para curarnos a todos

Lourdes Marcano Prieto (Universidad de Oviedo)
¿No sería maravilloso que cada vez que tuviésemos un problema de salud. un médico diminuto se metiese en nuestro cuerpo para buscar el problema y eliminarlo de raíz? Sin dolor. Sin dejar rastro de la enfermedad. Y con la garantía de poder contarlo. De momento no sabemos encoger personas. pero os cuento cómo podemos diseñar diminutos nanorrobots que jueguen el papel de ese médico.

Fachadas adaptativas para hacer frente al cambio climático. y ¿a ti? ¿te sobra el abrigo?

Mar Alonso Martinez (Universidad de Oviedo )
Uno de los aspectos clave para reducir los consumos energéticos de edificios son las envolventes, las fachadas, la piel del edificio. Tradicionalmente, las fachadas son elementos estáticos que lejos de adaptarse a la climatología en la que se construyen se diseñan para que "aislen". y cómo verían la posibilidad de tener una envolvente cuyas propiedades fuesen diferentes dependiendo de la temperatura a la que se encuentran? ¿para qué? para lograr menos oscilación térmica en el interior de las viviendas. Lograríamos reducir la pérdida de calor en invierno, y por tanto, menor consumo energético. ¿es posible esto? Permítenos contarte más sobre "envolventes adaptativas" una solución activa de bajo espesor para minimizar la variación de la temperatura interior.
Map data © OpenStreetMap contributors.